top of page

Cocteles sin alcohol


También conocidos como “mocktails”, son últimamente más conocidos como los cocteles sin alcohol. Suelen ser más cotizados que los mismos cocteles clásicos que llevan alcohol. Estos cocteles suelen reemplazar el azúcar y el alcohol. Sobre todo, el alcohol y en cuanto al azúcar pueden usar otros endulzantes alternos al azúcar como infusiones con estevia, edulcorantes no calóricos o un mocktails con miel de abeja. Es perfecto para las personas que no suelen beber alcohol por cualquier razón, y para eso están los mocktails. Como en toda la gastronomía se puede sacar una infinidad de sabores y aromas en un mocktail no es la excepción, así como en los cocteles clásicos y de autor. Una característica peculiar de los mocktails es que pueden como no pueden tener alcohol y van a saber muy bien. Son fáciles de hacer en casa y quedan perfectos para la situación actual que atraviesa el mundo.

Los mocktails pueden tener muchas texturas y densidades, podemos usar hielo o sin hielo, alguna base de jugo o mezcla donde se pueda disolver para combinar sabores. Suelen ser dulces en la mayoría de los casos, uso frecuente de frutos tropicales, sabores ácidos también están presentes, también son aromáticos y más sanos en cuestión de salud. Digo sanos porque se pueden hacer mocktails con algunos tés antioxidantes o que tengan fines medicinales que son buenos para la salud.





Para dar buen ejemplo de un mocktail puede ser una de las bebidas clásicas que tenemos aquí en Quito como el canelazo, esta bebida es especialmente bebida en fiestas quiteñas en la capital de Ecuador. El canelazo puede como no puede tener alcohol, sus principales ingredientes son la canela, la naranjilla, panela o azúcar y agua ardiente si es el caso de que quieras con alcohol. Al final sabe muy bien con o sin alcohol y se la puede beber caliente, perfecto para los fríos de Quito. Allin tiene como primer producto el canelazo en una versión de 2,5 litros.


Como ya tienes una idea de lo que es un mocktail en sí te voy a compartir una receta. A continuación te voy a presentar la receta

Ingredientes:

· Pulpa de frutilla 6 onz

· Jugo de limón 2 onz

· 1 onz de jarabe de goma o 5 gotas de estevia concentrada

· Canela en polvo ½ cucharadita

· Agua o Agua mineral

Pasos a seguir:

· Ponemos en un shaker o una licuadora la pulpa de frutilla, jugo de limón, el endulzante a elegir, la canela en polvo, ponemos eso en un vaso y lo que reste lo llenamos con agua o agua con gas. Pueden combinar con hielos y una rodaja de limón en el g


He visto en varios restaurantes que suelen ofrecer mocktails para los comensales, en mi experiencia personal si me ha pasado, las personas que solían ir a los almuerzos a dos restaurantes por donde yo pase como bartender, los pedían bastante ya que eran muy apetitosos y refrescantes. Tu que estas leyendo esto estarás pensando que pueden que alguna vez te lo hayan ofrecido los cocteles sin alcohol o mocktails, pero no te ofrecieron como nombre de moctkail sino como una bebida más que combinaba varios sabores de frutas y aromas. Y tu no sabias su nombre, pues ahora ya lo sabes.



 
 
 

Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

0958700764

©2020 por Allin blogs. Creada con Wix.com

bottom of page